¿Quién dijo que para ser fotógrafo profesional necesitas una cámara gigante y carísima? Si tienes un smartphone, ya estás a mitad de camino. En este post, te contaré, con todo el cariño de un colega aficionado a la buena foto (y con algunos toques de humor, porque a veces también hay que reírse de esas fotos que terminan siendo un desastre), cómo puedes sacarle el jugo a la cámara de tu móvil. ¡Que no te digan que no puedes hacer fotos espectaculares solo porque no llevas una cámara réflex colgada del cuello!

Conoce tu smartphone como la palma de tu mano (o como ese amigo que siempre te salva en las reuniones familiares)

Los móviles de hoy en día tienen más configuraciones que el menú de un restaurante chino, y tú y yo sabemos que lo usamos en modo automático el 90% del tiempo. ¡Error! Dedica un par de minutos (o una tarde de domingo) a explorar el modo Pro, las opciones HDR y todo lo que tu cámara tiene que ofrecer. Es como desbloquear superpoderes escondidos en tu teléfono.

La luz natural es tu mejor amiga (y no te pide café a cambio)

La luz lo es todo en fotografía, y la luz natural es gratis y no pide nada a cambio. Si vas a hacer una foto, busca esa iluminación suave y bonita que entra por la ventana. Las horas doradas (amanecer o atardecer) son tus mejores aliadas para darle ese toque “pro” a tus fotos. Y si te toca hacer fotos de noche… bueno, reza para que tengas un trípode a mano, porque nadie quiere ver fotos borrosas que parecen capturas de “Paranormal Activity”.

La regla de los tercios (o el truco para que tus fotos parezcan hechas por un artista)

¿Te suena a clase de matemáticas? No te preocupes, esto es mucho más fácil y, lo mejor de todo, ¡ni siquiera necesitas una calculadora! Activa las guías en la configuración de tu cámara para seguir la regla de los tercios. Es básicamente dividir la pantalla en nueve partes para que coloques al sujeto donde mejor encaje. A tus amigos les encantará verse en fotos donde no parecen flotando en el medio de la nada.

Modos de disparo: sí, hay más que el automático

Esos botoncitos que ves en la pantalla de tu cámara no están ahí de adorno. Los modos de disparo, como el retrato, la noche o el macro, están pensados para ayudarte a destacar en diferentes situaciones. Así que, antes de hacer clic como loco, prueba estos modos. Te sorprenderá ver cómo el modo noche deja de hacer que tu selfie nocturno parezca una foto de la cámara de seguridad.

Apps de edición: más allá de ponerle filtro a todo

Está bien, todos hemos caído en la tentación de usar filtros (sí, el filtro “Valencia” de Instagram también fue mi favorito por años), pero la edición va más allá de eso. Apps como Lightroom o Snapseed son geniales para retocar como un verdadero profesional. Ajustar la exposición o el contraste puede hacer que tu foto parezca salida de una revista, y todo desde la comodidad de tu sofá.

Fotos nocturnas: no es misión imposible (pero casi)

Tomar fotos de noche con el móvil es como intentar caminar en línea recta después de una cena con vino: complicado, pero no imposible. Un trípode es tu mejor aliado para evitar que tus fotos parezcan desenfoques abstractos. Juega con la exposición y ajusta la ISO en modo manual para capturar la poca luz disponible. Y si puedes, usa luces externas para darle ese toque dramático que tanto nos gusta.

Perspectiva y ángulos: agáchate, salta y busca lo inesperado

No todas las fotos tienen que hacerse de pie y con el móvil a la altura de los ojos. Agáchate, prueba ángulos bajos o desde arriba (ojo, cuidado con el móvil, no queremos accidentes). A veces, los reflejos en un charco pueden ser tus mejores aliados para darle un toque artístico a la foto. Al final, la creatividad está en los detalles, y en probar cosas nuevas (¡y en no caerte al hacerlo!).

Ajusta la resolución: las fotos pequeñas son para otra época

Configura la cámara de tu móvil para capturar en alta resolución. ¿Que se llena el almacenamiento más rápido? Bueno, vale la pena si así puedes guardar esos momentos en la mejor calidad posible. Y si tu móvil te deja guardar en formato RAW, ¡adelante! Eso te dará una mayor libertad para editar las fotos como si estuvieras retocando una obra maestra en Photoshop.

Así que ya sabes, amigo fotógrafo móvil, con estos trucos puedes llevar tus fotos al siguiente nivel. No importa si es una foto casual o un retrato planeado, la clave está en jugar, experimentar y, sobre todo, disfrutar del proceso.

Para todo lo demás están tus fotógrafas favoritas. Pasate por nuestra web y revisa nuestro portafolio lleno de imágenes de nuestras adoradas parejas. Ehhh! también hacemos comuniones!

Nos vemos en la próxima aventura fotográfica!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *